CASE STUDY

Casa PE

Location: Puerto Escondido, Oaxaca
Typology: Residential
Area: 3,519.85 m2
Scope: Landscape Design
Year: 2020
Design Team: Architectural Design / CDM Casas De México

The project presents itself as a variety of volumes, disassociated from each other brought together through a landscape design that explores the recurrent form of the sand dunes from the beach. Through the decoupling of the volumetric form, tropical gardens take a greater presence in the project, considering the geographical context as a benchmark through the selection of garden typology. As a whole, unique experiences in the user’s perception become the primary objective with open spaces and an allegoric design of the dunes in the floor and vegetation layering; becoming more evident of the inclusion of the beach throughout the whole project.

The user’s comfort as a guiding principle sets the design of these open spaces, dividing the project into specific low greenery and high greenery areas, to set different privacy values as well as creating and preserving views. This division becomes clear through the suites views, varying from a thick jungle to the beach horizon. The hardscape, composed of gravel, stone and concrete, becomes symbiotic with the color palette of the beach itself, having also the functional plus of being low-maintenance.

El proyecto se presenta como una variedad de volúmenes, disociados entre sí, reunidos a través de un diseño paisajístico que explora la forma recurrente de las dunas de arena de la playa. Mediante la disociación de la forma volumétrica, los jardines tropicales adquieren una mayor presencia en el proyecto, considerando el contexto geográfico como referencia a través de la selección de la tipología de jardín. En conjunto, las experiencias únicas en la percepción del usuario se convierten en el objetivo primordial con espacios abiertos y un diseño alegórico de las dunas en el suelo y la estratificación de la vegetación; haciéndose más evidente la inclusión de la playa a lo largo de todo el proyecto.

La comodidad del usuario como principio rector establece el diseño de estos espacios abiertos, dividiendo el proyecto en zonas específicas de vegetación baja y vegetación alta, para establecer diferentes valores de privacidad, así como crear y preservar las vistas. Esta división queda patente en las vistas de las suites, que van desde una espesa selva hasta el horizonte de la playa. El paisaje, compuesto de grava, piedra y hormigón, simboliza la paleta de colores de la playa, con la ventaja funcional de que requiere poco mantenimiento.